Fotografía Publicitaria
La fotografía publicitaria o para publicidad es uno
de los campos más creativos dentro del mundo de la imagen.
La fotografía
publicitaria es aquella que nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender
un producto. Nació con la única intención de mostrar lo que el anunciante
quería vender y hacer saber a la gente de su existencia y ha ido
transformándose en la baza más importante de las campañas de publicidad.
En fotografía
publicitaria poco queda de aquellos primeros anuncios en los que sólo se enseñaba
el producto y se exclamaba alguna de sus virtudes. Hoy en día, estos productos
llevan añadidos valores que, o bien la publicidad quiere resaltar, o es ella
misma la que se los otorga.
Características
de la fotografía publicitaria
1. La primera de estas
características es atraer la atención del público. Hacerla llamativa de un modo
en el que no pase desapercibida para el cliente potencial y pueda ser recordada
en el futuro.
2. El anunciante
tiene una idea que ha de ser plasmada en la foto; si esto no se consigue o se
provoca el efecto contrario puede tener consecuencias nefastas.
3. Empujar al
cliente a comprar el producto. Una vez captada su atención y transmitida la
idea del anunciante el destino final de la foto comercial debe ser estimular la
compra.
Además de todo esto,
dar una buena imagen resulta primordial por lo que se ha de ser cuidadoso con
el mensaje transmitido o la fotografía en sí misma.
Para todo esto
existen numerosos recursos fotográficos y de postproducción que hacen de la
foto publicitaria unas de las más creativas dentro del sector.
Existen varias
maneras de transmitir ese mensaje connotativo al espectador. Es decir, ese
mensaje subjetivo que añade valores al producto.
El ejemplo más
creativo suele ser la metáfora que compara lo que vemos con las características
que el anunciante quiere darle al producto.
Uno de los recursos
más utilizados en fotografía publicitaria para conseguir su finalidad, es
decir, llamar la atención, permanecer en la memoria del cliente y realizar la
compra final, suele ser el sexo.
La publicidad está
inundada de connotaciones eróticas y el sexo ha sido utilizado como instrumento
de persuasión casi desde los orígenes de la publicidad. Incluso a veces de
manera subliminal.
Comentarios
Publicar un comentario