Fotomacrografía
La
fotografía de acercamiento comprende a todas aquellas que aproximan al objeto y
nos lo hacen más grande a nuestros ojos.
La fotografía de aproximación nos permite ver
detalles del mundo que nos rodea que nos son muy difíciles de otra forma. Con
esta fotografía podemos acercarnos tanto a los objetos y sujetos cotidianos que
descubriremos multitud de detalles ajenos a nosotros hasta el momento de la
foto.
En fotografía de aproximación existe una confusión
entre los términos macrofotografía y fotomacrografía. La macrofotografía no
es más que la reproducción de una foto a gran tamaño. Este término estaba más
justificado y era más usado antes de la existencia de la fotografía digital, ya
que se hacía un uso real de él. Cuando las copias se ampliaban en el
laboratorio a gran tamaño se estaba haciendo una macrofotografía.
De un tiempo a esta parte, el término
macrofotografía se ha confundido y se ha usado con el mismo significado que
fotomacrografía. La fotomacrografía consiste en tomar fotos de
los objetos acercándose tanto que el tamaño del objeto en la película o en el
sensor sea igual o superior al que tenga en la vida real. Es decir, que tenga
un ratio de aspecto de entre 1:1 a 25:1.
A partir de 25:1 entramos en lo que llamamos Fotomicrografía.
En este tipo de fotografías los objetos son tan pequeños que necesitaremos de
un microscopio para poder verlos. No hay que confundir la fotomicrografía con
la microfotografía. Como pasa con su "hermano mayor" las
microfotografías son las imágenes más pequeñas de lo habitual y la micropelícula.
Aquella que tan famosa se hizo con las películas de espionaje.
Por lo tanto, los términos correctos para este tipo
de fotografía son Fotografía de aproximación, para todos aquellos
objetos de menos de 1 metro y hasta 10 cm. Es decir, fotografías con un ratio
de aspecto entre 1:10 y 1:1. Fotomacrografía y Fotomicrografía.
Para la fotografía de aproximación no necesitamos
ningún accesorio adicional. Con acercarnos al objeto o el enfoque
"macro" que traen muchas de las nuevas cámaras digitales será suficiente.
En cambio, para la fotomicrografía necesitaremos, como ya dijimos, un
microscopio. Para hacer fotomacrografía el número de accesorios aumenta, yendo
de los que ofrecen mejores resultados, y son, por lo tanto más caros, a los que
pueden conseguirse por pocos euros pero que devuelven una imagen de peor
calidad.
Por este orden estos accesorios son: objetivos macro, los fuelles y tubos de extensión, las lentes de aproximación y los anillos de inversión.
Comentarios
Publicar un comentario